Entradas

Un mensaje para todos: "Wake up!"

Imagen
Hoy, cuando comenzamos el tiempo del Adviento y escuchamos la llamada apremiante a no estar dormidos sino "vigilantes", resuenan en mí aquellas palabras del papa Francisco en la homilía de la misa de clausura de la VI Jornada de la Juventud Asiática, celebrada el 17 de agosto de este año en Corea del Sur, cuando exhortó a todos los jóvenes con ímpetu: "Wake up! Go! Go forward". Su mensaje fue claro, directo y contundente: "Wake up!”  – This word speaks of a responsibility which the Lord gives you. It is the duty to be vigilant, not to allow the pressures, the temptations and the sins of ourselves or others to dull our sensitivity to the beauty of holiness, to the joy of the Gospel. Today’s responsorial psalm invites us constantly to “be glad and sing for joy”. No one who sleeps can sing, dance or rejoice. I don’t like to see young people who are sleeping. No! Wake up! Go! Go Forward! [ « Despierta ». Esta palabra habla de una responsabilidad que el Señor...

Volver a empezar

Imagen
Acabamos de despedir el mes de septiembre y retomamos la cotidianidad de siempre: los niños, al colegio; los padres, a sus trabajos (si tienen la suerte de no estar en paro); algunos jóvenes, a la universidad, mientras otros caminan hacia ninguna parte y se sumergen todavía más en su mundo “ni-ni”; nuestros políticos tirándose los trastes a la cabeza, alimentando cada vez más una peligrosa desafección hacia lo político; Telecinco con su Gran Hermano, tratando de saciar nuestro castizo cotilleo; el Real Madrid y el Barça goleando a los equipos contrarios…, en fin, parece que todo ha vuelto a empezar. Por eso quiero dedicar hoy la mirada al hecho de “volver a empezar”. Un "volver a empezar” que nada tiene que ver con la película de José Luís Garci, ni con la canción de Pablo Alborán, sino más bien con aquello que decía el griego Tucídides (" la historia es un incesante volver a empezar ") o nuestro Ortega y Gasset (" la vida es permanente capacidad de volver a empeza...

Buscar tiempo para pensar

Imagen
Antes de empezar este nuevo curso académico, he estado haciendo Ejercicios Espirituales (EE) en La Yedra, muy cerca de la monumental ciudad de Baeza. Han sido cinco días de oración y silencio, dirigidos por el sacerdote Manuel Barco, desde la metodología del estudio del evangelio; y por los que tengo que dar infinitas gracias a Dios. Unos días que me han inspirado esta mirada.   Me gustaría partir de un hecho conocido por todos. En estos últimos años es muy común entre las parejas que tienen problemas, o consagrados que están viviendo algún tipo de crisis, decir: «necesito un tiempo para pensar». Es una expresión que se ha hecho habitual, y que se utiliza normalmente como preámbulo de una decisión definitiva. Pero no me quiero detener en eso ahora. Quiero llamar la atención en la necesidad de «buscar tiempo para pensar» y poner las cosas en orden, pues todos necesitamos ordenar nuestra vida, aclarar nuestras ideas y tratar de descubrir lo que realmente queremos.  ...

Mis dos meses en Alemania

Imagen
Aquí, en el moderno aeropuerto de Düsseldorf, comienzo esta breve reflexión sobre mi estancia en Dingden, un pequeño pueblo alemán situado en el corazón de Westfalia. Allí se encuentra la Akademie Klausenhof, donde he estado recibiendo un curso intensivo de alemán durante dos meses. Destaco especialmente el adjetivo, porque han sido dos meses donde lo único que he podido hacer ha sido estudiar alemán, en primer lugar, por la metodología, que no permitía “dormirse en los laureles”; y, en segundo lugar, por la localización de la academia, porque está situada en las afueras del pueblo y se necesitan recorrer al menos unos dos kilómetros hasta llegar al tren. Un lugar apartado, pensado para estudiar, donde he tenido algunas vivencias que quizás otros día comparta con vosotros porque me han llamado la atención. Estoy pensando especialmente en dos conversaciones que tuve con los españoles que llegaron a principios de agosto y que me hicieron reflexionar sobre la situación y la educación ...

Muere la madre de mi AMIGO

La mirada de hoy es una mirada triste, envuelta en lágrimas y acompañada de oración: ha muerto la madre de mi amigo del alma. Por eso ahora mismo no tenía que estar aquí, sino en Vilches, acompañándolo a él y a su familia en el último adiós a aquella que le dio vida, a aquella que lo vio crecer y a aquella que también un día supo entregarlo al Señor para que fuese sacerdote y sirviera a su Iglesia, especialmente a la que peregrina en Jaén. Desde que nos conocemos, y ya son muchos años, lo he acompañado en muchos momentos buenos, pensando que, cuando llegaran los malos, también estaría a su lado, pues es en esos momentos cuando especialmente tienen que estar los amigos, los verdaderos y buenos amigos. Y es que tenemos muchas personas a nuestro lado siempre, sobre todo cuando las cosas son favorables y van bien; tenemos cientos de conocidos a los que saludamos por la calle y seguimos en las redes sociales; hombres y mujeres con los que nos encontramos a lo largo de nuestra vida en d...

Hoy he cumplido 40 años

Hoy he cumplido 40 años. Esa edad de la “supuesta” crisis y que uno debe celebrar como si fuese el último. El caso es que termino el día, gracias a Dios, pero no he tenido ni una cosa ni la otra. Ha sido un día bastante normal, dentro de lo que se puede esperar en un curso intensivo de alemán (que es lo que estoy haciendo ahora mismo). Una jornada como otras, en lo referente a horario, clases y exámenes. Lo realmente particular y diferente de este día han sido dos cosas. La primera ha sido mi oración de agradecimiento a Dios por: el regalo de la vida, el don de la vocación, la familia que me ha dado, los buenos amigos que tengo, las parroquias y cargos pastorales en los que he estado y todas esas instituciones y personas que, de una manera u otra, también se encuentran presentes en la historia de mis cuatro décadas de vida. El segundo motivo que ha hecho especial este día han sido las numerosísimas felicitaciones que he recibido a través del correo electrónico, los mensajes de Fa...

Miguel Pajares, testigo del verdadero rostro de Dios

Imagen
Muere Miguel Pajares, el primer europeo afectado por el epidémico virus del ébola. Un misionero que, como todo el mundo sabe a estas alturas, pertenecía a la orden religiosa inspirada en San Juan de Dios, cuyo carisma es el cuidado de los enfermos. Hace unos días fue repatriado a España desde el hospital de San José de Monrovia, en Liberia, donde ha pasado los últimos años de su vida. Y ha muerto como aquellos a los que ha atendido hasta el final. En este sentido, su muerte es el fallecimiento de una persona que entregó generosamente su vida a Dios sirviendo desinteresadamente a los más desvalidos y olvidados. Ahora a nadie le resulta extraño el nombre de Miguel Pajares, pues hasta en Alemania se han hecho eco de la noticia de su deceso. Pero hasta hace unos días nadie sabía quién era este hombre. Simplemente se trataba de uno de los miles de sacerdotes, religiosos y religiosas que anónimamente están desgastándose por ayudar a los que más lo necesitan, exponiendo incluso s...